“Primero, fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora, es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales”. Victor Hugo.
En una anterior entrada comentábamos el olvido de los recursos que nos brinda nuestra región (en cuanto a la castaña … “Los productores alertan del abandono de un fruto que se produce en 70.000 hectáreas de la región y cuyo potencial está todavía por explotar“). Este fin de semana en festivales celebrados en Les Regueres o en Parres se llegó a pagar 5 o 6 euros por kilo de castaña Valduna.
En Santullano:
http://www.rtpa.es/sociedad:-Fin-de-semana-dedicado-a-la-casta%C3%B1a-Valduna_111446925144.html
“la Valduna escasea por la sequía veraniega y eso hace que su precio se dispare. En el certamen las encontramos a 5 y 6 euros el kilo, cuando las pasadas ediciones se podía comprar por 4 euros. ”
En Les Arriondes:
“…ha venido mucha gente, pero la mayoría se dedicaba más a mirar que a comprar…”
¿Por qué la gente es tan reticente a comprar en estos mercados y sin embargo en las grandes superficies este miedo desaparece? Quizás … ¿Educación y/o perfil de los clientes?¿Apariencia de la mercancía?¿Mala estrategia comercial de los productores que dejaron para el último día toda la mercancía?. ¿El precio?.
Por otro lado, un hecho del que queremos hacer constancia es nuestro total desacuerdo con algunos apuntes del pregón dado por un ex-presidente del Principado de Asturias:
La apuesta que se hizo bajo su mandato en favor del turismo en contra de la industria. Desde luego “industria” es un concepto muy amplio. Una industria limpia y sostenible apoyando una ganadería y agricultura sostenible sería lo deseable, una explotación lógica de los recursos de la región. El turismo aporta muchas cosas buenas pero nunca puede o debe ser el motor, es algo efímero y limitado. De hecho, este turismo no pudo evitar que la mayoría de los jóvenes de Parres hayan tenido que marcharse.
El famoso TTIP, decir que gracias a este tratado de libre comercio los ganaderos podrán vender su leche a los Estados Unidos o a China es ingenio, inocente y hasta sonrojante. Mas bién será al revés. Quizás dentro de 10 o 15 años celebraremos el festival de la castaña con castaña de china o el festival de la avellana en Infiesto con avellana de Wisconsin o Iowa. En el supuesto de que en estos estados se produjeran avellanas, tendrían seguro apoyo del gobierno federal americano. ¿Cómo competirían les avellanes de por ejemplo Espinareu?. Y en China. ¿Cual sería el coste de un litro de leche?
Una aproximación a la Fruticultura Atlántica
Volviendo al origen
Rutas de montaña y de litoral de Cantabria
Hacemos turismo conservando la naturaleza
Isabel F. Bernaldo de Quirós
http://www.asociacionlaserena.com/
Apicultura y productos naturales
Disidente: Dícese de aquél disconforme con doctrinas o prácticas generalmente admitidas.
The latest news on WordPress.com and the WordPress community.