“Primero, fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora, es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales”. Victor Hugo.
Texto de Carl Oto:
En verdad es alucinante como podríamos alimentarnos con desechos gracias a los hongos, entre otros muchos milagros.
No invento…lo he experimentado estos días. Con un montón de papel y posos de café que en cualquier casa hubiesen ido a la basura, yo preferí fabricar comida. Y doy fe de que ha valido para mas de una comida.
Riquísimos Pleurotus Ostreatus que puedes encontrar en cualquier supermercado y a mi me han salido completamente gratis.
…y la gente pasando hambre..
Benditos hongos!!!
Los hongos…los ignoramos básicamente y son los precursores de la vida. Sin ellos nada habría sido posible ni lo sería hoy en día.
De hecho podrían, de muchas maneras, salvar el mundo.
Seguramente si mirásemos fuera encontraríamos muchos mundos poblados por ellos.
Apasionante conferencia de Paul Stamets sobre los hongos:
“Hace 65 millones de años, muchos de ustedes ya lo saben, tuvimos el impacto de un asteroide. La Tierra fue impactada por un asteroide y gran cantidad de desechos fue a la atmósfera. La luz solar desapareció y loshongos heredaron la Tierra. Los organismos asociados a los hongos fueron recompensados, porque los hongos no necesitan luz. Hace poco, la Universidad Einstein determinó que los hongos usan la radiación como fuente de energía tanto como las plantas usan la luz. Entonces, la posibilidad de encontrar hongos en otros planetas, pienso, es una conclusión inevitable al menos para mí.”
…”El organismo más grande del mundo está en Oregon del Este No podía perdérmelo. Medía 8.900 km2. 8.900 km2, 2.000 años de eda. El organismo más grande del planeta es una alfombra micelial del espesor de una pared unicelular. ¿Cómo puede ser tan grande este organismo y tener el espesor de una pared unicelular? Cuando nosotros tenemos 5 o 6 capas de piel que nos protegen. El micelio, en condiciones adecuadas, produce un hongo penetra con una ferocidad tal que puede romper el asfalto…..”
….Los laboratorios Battelle y yo nos reunimos en Bellingham, Washington, había cuatro pilas saturadas con diesel y otros desechos del petróleo. Una era la pila de control, una pila era tratada con enzimas, una pila era tratada con bacterias, y nuestra pila fue inoculada con hongos micelios. El micelio absorbió el petróleo. El micelio produce enzimas peroxidasas que rompen los enlaces carbón-hidrógeno. Estos son los mismos enlaces que unen a los hidrocarburos. Entonces el micelio se saturó de petróleo y cuando volvimos seis semanas después se habían eliminado todos los desechos, el resto de las pilas estaban muertas, oscuras, olían mal. Regresamos a nuestra pila y estaba cubierta por cientos de kilos de gírgolas y el color cambió a una forma ligera. Las enzimas procesaron los hidrocarburos en carbohidratos — azúcar de hongos.
Podéis ver la conferencia completa aquí:
Una aproximación a la Fruticultura Atlántica
Volviendo al origen
Rutas de montaña y de litoral de Cantabria
Hacemos turismo conservando la naturaleza
Isabel F. Bernaldo de Quirós
http://www.asociacionlaserena.com/
Apicultura y productos naturales
Disidente: Dícese de aquél disconforme con doctrinas o prácticas generalmente admitidas.
The latest news on WordPress.com and the WordPress community.