El texu de la Collada y La Collada de atrás
Parroquia de La Collá o La Collada, barrio de Ceñal, frente a El Bodegón, el único chigre que queda en el valle, ¡Qué pena!. Un barín donde se come muy … Sigue leyendo
Por Brañaverniz , El Curbiellu y Pión. Parte I
Los perales silvestres Estamos en el Campu Xuanes, muy cerca del área recreativa del monte Deva (Gijón) donde podemos ver perales silvestres en las sebes o linderos. Unos perales, algunos … Sigue leyendo
Los castaños de LLavandera
Les cerezes de Llavandera eran conocidas por su calidad y cantidad. Mantequeras, avelinas o les ramoniegues, además de abastecer Xixón, también se vendían en mercados foráneos. Las zonas altas de … Sigue leyendo
Geología en el valle II. El Fariu
Como todos los años, acudimos a nuestra cita con el Picu Fariu saliendo desde Caldones. Aprovechando que nos acompaña el geólogo Pedro Farias, vamos a descubrir que tipo de rocas … Sigue leyendo
Geología en el valle I. Manantiales y Llongares
En el valle del Meredal hay una falla que separa el fondo del valle compuesto de arcillas rojas del Triásico (entre 251-200 millones de años) de las calizas del Jurásico … Sigue leyendo
El Curiscao
El Curiscao es un barrio de la parroquia de Caldones. Partiendo de RioSecu de Caldones o “El Rio” y recorriendo un par de kilómetros dirección Deva, nos desviamos por una … Sigue leyendo
El crucero de “La Cabaña del Marqués”
Cerca de “La Cabaña del Marqués”, en la sierra que separa el valle de Riosecu de el de Pión, es decir, en la frontera de la parroquia de Caldones con … Sigue leyendo