Les fayes de la Biescona y los caruezos.
Dicen que Asturies ye una joya en biodiversidad porque en pocos kilometros pasamos de estar al nivel del mar al piso subalpino o alpino sobre los 2000 metros. El Sueve … Sigue leyendo
La Hermida, Liébana y su Repinaldo.
Liébana es un pequeño paraíso compuesto de preciosos valles cántabros que suministran agua al río Deva (Diosa, agua o quizás ambas). Tiene un microclima particular casi mediterranéo, sobre todo en … Sigue leyendo
El texu de la Collada y La Collada de atrás
Parroquia de La Collá o La Collada, barrio de Ceñal, frente a El Bodegón, el único chigre que queda en el valle, ¡Qué pena!. Un barín donde se come muy … Sigue leyendo
Por Brañaverniz , El Curbiellu y Pión. Parte I
Los perales silvestres Estamos en el Campu Xuanes, muy cerca del área recreativa del monte Deva (Gijón) donde podemos ver perales silvestres en las sebes o linderos. Unos perales, algunos … Sigue leyendo
Chorlitejo patinegro, ave del año de la SEO Bird Life
La masificación y contaminación de las playas ha provocado que este pajarín limícola, esté en una situación delicada. Pone los huevos en la arena, su hábitat son las dunas y … Sigue leyendo
Los castaños de LLavandera
Les cerezes de Llavandera eran conocidas por su calidad y cantidad. Mantequeras, avelinas o les ramoniegues, además de abastecer Xixón, también se vendían en mercados foráneos. Las zonas altas de … Sigue leyendo