Los Glayos
Los glayos (arrendajos en castellano), los córvidos plantadores de bosques. Estos omnívoros aunque arrasan literalmente con las frutas tempranas (manzanas o cerezas) ocasionando grandes pérdidas a los pocos que aún … Sigue leyendo
Chorlitejo patinegro, ave del año de la SEO Bird Life
La masificación y contaminación de las playas ha provocado que este pajarín limícola, esté en una situación delicada. Pone los huevos en la arena, su hábitat son las dunas y … Sigue leyendo
Ciencia versus política
Varios ejemplos de cómo la evidencias científicas son un problema para los intereses políticos (y económicos). No es necesario el mencionar a Donald Trump, los tenemos más cerca y de … Sigue leyendo
Políticos conservadores contra la biodiversidad
Parece que los partidos políticos conservadores nacionalistas y no nacionalistas ignoran el criterio científico en favor del criterio económico. Para esto sí que se ponen de acuerdo. Recientemente vimos cómo … Sigue leyendo
Cultivos de regadío en zonas protegidas para aves
¡Acabamos con todo!. Esta es la primera idea que se nos viene a la mente después de leer detenidamente la siguiente noticia. Aumentan las peticiones para reconvertir cultivos tradicionales de … Sigue leyendo
La agricultura intensiva causa la desparición de más de 64 millones de aves en España
Nuestra biodiversidad en peligro. Y pensar que aún hay gente que defiende esta práctica … http://www.lne.es/mar-campo/2016/10/06/agricultura-intensiva-causo-desaparicion-64/1993662.html Más de 64 millones de aves asociadas al medio agrícola han desaparecido en España … Sigue leyendo