Espino albar en Flor
La espinera albar, con muchas propiedades medicinales, una de ellas, bajar la tensión para los que somos un poco hipertensos. Un auténtico espectáculo. La foto se tomó en el barrio … Sigue leyendo
Irlanda, un país de cine. Parque nacional de Connemara
Irlanda, un país amante de sus tradiciones, sin complejo alguno, del que deberíamos aprender muchas cosas las asturianos. El nivel de vida que tienen es bastante superior al nuestro pese … Sigue leyendo
Los montañeros mantendrán el hábitat del oso en el corredor de Pajares
Ante la carencia de alimento en el monte para los osos, es una gran noticia que un grupo de montaña se ocupe de estas labores. Hay que plantar pero …¿Quien … Sigue leyendo
El Pienzu
Empezando la excursión desde “El fito” siempre con la mar a nuestra derecha Una de las ascensiones más populares de la montaña asturiana, con una altura de 1161 metros, es … Sigue leyendo
Majada de Cerboes. Al pie del Pierzu
Quizás Ponga sea el rincón más impresionante de toda Asturias en dura competencia con el Parque natural de Redes. A los pies de Pierzu, la subida a la Majada de … Sigue leyendo
La hoz seca. Hoces del río Mesa
Al sur de la comarca de Calatayud, muy cerca de la provincia de Guadalajara, en Jaraba, famosa localidad por sus balnearios, siguiendo el río Mesa nos encontramos con la Hoz Seca, … Sigue leyendo
AYUDANDO AL BOSQUE A REGENERARSE
Texto de Alejandro, Vega En este escrito cuento mis experiencias en los montes , las ideas que yo tengo y trato de dar soluciones prácticas. Las noticias que se oyen … Sigue leyendo
INJERTAR EN LOS CAMINOS DE LOS MONTES.
Texto de Alejandro Muñiz de Vega (Gijón) Recuperamos una sabia costumbre que tiene toda su lógica y razón de ser.Desde siglos los vaqueros de las brañas altas hacían injertos en … Sigue leyendo