La DOP Sidra de Asturias recomienda el control químico de la vecería.
La naturaleza es química, el problema es el cómo se utiliza esa química. Nuestra filosofía es la de respetar los ritmos naturales y “no hacer trampas” para aumentar los beneficios … Sigue leyendo
La sidra y el centeno
Nos cuenta un vecino de Piarnu (la castellanización sería Pillarno) en Castrillón que antiguamente en las llagadaras se colocaban capas alternas de manzana y centeno (el trigo daba mal sabor a … Sigue leyendo
IV Concurso de sidra casera del concejo de Gijón en les fiestes de Caldones
El precio de la manzana de sidra
Un conocido llagaredo de nuestro valle, declaró en un medio escrito que hay que luchar contra la vecería y que la manzana de Asturias es la más cara de Europa, … Sigue leyendo
III Concurso de sidra casera del concejo de Gijón en les fiestes de Caldones
Vespa Velutina : ¡En dos años sin manzana!
Sin patatas y ahora sin manzanas. En las jornadas del jardín botánico atlántico de Gijón, Stop Vespa Velutina, Lolo Andrade, miembro de protección de Civil de Galicia y Suso Asorey, … Sigue leyendo
La ‘Vespa velutina’ llega a Cabranes y Belmonte
Como bien dice nuestro buen amigo Casimiro Sixto presidente de (Adapas), el control por parte del Principado es ineficiente. Ya la tenemos en el centro de Asturias, en plena comarca … Sigue leyendo
Más variedades para la DOP “Sidra de Asturias”
Dieciocho variedades de manzana más para la DOP “Sidra de Asturias” y creación en el Serida de un grupo de trabajo para combatir la plaga de roedores compatible con el … Sigue leyendo